top of page

Humanismo Latinoamericano

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HUMANISMO LATINOAMERICANO

 

CONCEPTO HUMANISMO

 

Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano.

El humanismo se involucra con el concepto del hombre.

 

MOMENTOS HISTORICOS

  • HUMANISMO DE RENACIMIENTO (XIV Y XV).

  • HUMANISMO LATINOAMERICANO (XVI)

  • HUMANISMO NEOCLASICA (XVIII)

  • HUMANISMO CONTEMPORANEO (XIX Y XX).

 

HUMANISMO LATINOAMERICANO

El humanismo latinoamericano habla de la unión de los pueblos, de cooperación, de acercamiento de los pueblos por grandes planes e ideales (unión latinoamericana, la búsqueda de la paz, por nombrar algunos de ellos).

 

PRECURSORES

  • ALONSO GUTIERREZ

 Origen: Español.

(Conocido como fray Alonso de la vera Cruz)

 

  • José Marti

Origen: cuba

 

  • Don Vasco de Quiroga

Origen: Español

 

ALONSO GUTIERREZ

 

  • El poder debe caer en alguien que piense.

  • Fue nombrado sucesor por don Vasco De Quiroga como obispo.

  • Defensa humanista de los indios de américa.

  • Llego a México hablar sobre la evangelización.

 

José Martí

 

  • Consiguió la libertad de los países latinoamericanos como un todo.

  • No pudo ofrecer la libertad en cuba porque estaba en la conquista española y fue desterrado de cuba.

  • Con la conquista no había cultura nativa en los indígenas y se imponían las costumbres por los conquistadores.

 

Don Vasco de Quiroga

 

  • Fundo un hospital donde atendía a enfermos y desamparados indígenas y aprovecha para instruirlos en la fe.

  • Fue primer obispo en Michoacán.

  • Principal opositor a la practica esclavista.

  • fue llamado el obispo «tata vasco»

  • Su información en derecho (su escrito mas importante).

bottom of page